Asisehace Municipalidad de Retalhuleu
Antecedentes Historicos Retalhuleu
Ventanilla Única del Centro Historico

Patrimonio Cultural

EL INDIO DE LOS PUMPOS

En el año de 1911 dio inicio a la construcción del Palacio Departamental y se inauguró el 21 de noviembre de 1913 bajo la dirección del Jefe Político y Comandante de Armas, el coronel Jorge Ubico. En el patio se construye una pileta en la que su figura ornamental principal es un indígena que sostiene en sus brazos do tecomates que es de donde vierte el agua hacia la pileta.

Es conocida como la “Pileta del Indio de los Pumpos”, que eran los recipientes usados para llevar agua y atol los indígenas a sus faenas agrícolas.



FUENTE DE LA SIRENA


Fuente de la Sirena
Su constructor fue Vicente Silín Coyoy y Antonio Yoc modeló con el traje típico de Almolonga.


Para celebrar el natalicio del Señor Presidente Constitucional de la República Licenciado don Manuel Estrada Cabrera, se inauguró una fuente artística de estilo moderno en la parte sur del parque “Estrada Cabrera”, (Ministerio de Fomento 1913). Cuando fungió de Jefe Político y Comandante de Armas de departamento de Retalhuleu el Coronel Jorge Ubico, encargo al escultor Francisco Gutiérrez Martínez la construcción de una pileta en el Parque “Estrada Cabrera” y que su ornamento principal fuera una sirena. Habiendo permanecido en el lugar desde el 15 de septiembre de 1912 que fue su inauguración hasta el mes de agosto de 1949 en que por remodelación del parque se destruyó y se mandó a realizar otra sirena, que es la que se trasladó a la 7ª. Avenida y 6ª calle de la zona 1, a dos cuadras de donde se ubicaba inicialmente la original.

Pueden cotejarse las fotografías de la sirena original y la actual, es muy diferente la posición de la misma, en la original tenía un cupido, destruido por vándalos…

 

Ventanilla Unica Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis